¿Cuáles son los síntomas más comunes de las de transmisión
sexual (ETS)?
Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) pueden causar síntomas físicos (en
el cuerpo) como granitos, lesiones en la piel, picazón, dolor o ardor al orinar
(hacer pipí), fiebre, o síntomas de malestar como el de la gripe. Pero todos
estos síntomas pueden ser causados por otras enfermedades que no son
enfermedades transmitidas sexualmente. Algunas ETS no tienen síntomas. Entonces
puedes ver lo difícil que es diagnosticar una enfermedad transmitida
sexualmente basado en los síntomas que tienes.
¿Puedo tener una
enfermedad de transmisión sexual y no saberlo?
Sí. Muchas enfermedades de transmisión sexual pueden tomar semanas, meses hasta
años para que se vean sus síntomas. Algunas personas nunca desarrollan síntomas
pero aunque no tenga síntomas, la persona infectada puede pasarle la enfermedad
a otra persona.
¿Cómo sé si mi
pareja tiene una enfermedad de transmisión sexual (ETS)?
La simple respuesta es que no sabrás si tu pareja está infectada a no ser que
el/ella te lo diga. Recuerda, ya que algunas ETS no tienen síntomas, puede que
tu pareja ni sepa que él/ella está infectado/a.
¿Se me puede pegar
una enfermedad de transmisión sexual de un baño público?
Esto no es muy probable. La mayoría de las enfermedades de transmisión sexual
(ETS) solamente se transmiten durante el contacto sexual, bien sea por contacto
de piel a piel o de pasarse líquidos del cuerpo como durante el sexo vaginal,
anal u oral. La ladilla (crabs) o piojos púbicos, pueden pasarse por contacto
sexual, por dormir en una cama infectada, por compartir ropa o posiblemente por
sentarse en un inodoro infectado. Sin embargo, el piojo no puede vivir sin el
cuerpo humano por más de 24 horas. Entonces infectarse con piojos púbicos o
crabs por un inodoro es posible pero no probable.
¿Se me puede pasar una
enfermedad de transmisión sexual o el VIH (HIV) si me hago un tatuaje (tatto) o
porque me abran un hueco en el cuerpo (body piercing)?
Puede haber un riesgo de infectarse con el VIH (HIV/AIDS) u otra infección en
la sangre (como hepatitis B o C) si los instrumentos que se usan para hacer el
hueco para decorar tu cuerpo o hacerte el tatuaje no se han desinfectado o
esterilizados (no se han limpiado) entre clientes. Cualquier instrumento para
hacer huecos para la decoración del cuerpo o para cortar la piel, no se debe
usar más, a menos que se limpie muy bien antes de usarlo otra vez.
¿Se me puede pegar
una enfermedad de transmisión sexual por los besos?
Esto es posible pero no muy común. Si la boca de tu pareja está infectada con
una enfermedad de transmisión sexual (ETS), entonces él o ella puede pasarte la
infección a ti durante el beso. Las lesiones en los labios y en la boca
(llamados “cold sores” y “fever blisters” en inglés) se pueden pasar por un
beso si tu pareja está infectada. Las infecciones dentro de la sangre como el
VIH o la hepatitis B o C solamente se pueden pasar por los besos si hay sangre
infectada en la boca. Si tu pareja tiene una infección en su área genital (pene
o vagina), besarse en la boca no transmitirá la infección.
¿Se me puede pegar
una enfermedad de transmisión sexual por el sexo
oral?
Sí.
Durante el sexo oral, hay contacto de piel a piel y se pueden pasar líquidos
del cuerpo y por eso es importante usar una barrera para protegerse como los
condones de látex sin lubricación o barreras dentales de látex para protegerte.